Una vez analizada en profundidad la comunidad autónoma andaluza, los grupos de chicos y chicas se disponen a seguir su recorrido por la Meseta Central, el Sistema Central y el Sistema Ibérico.
Para ello, cada grupo, desde su último lugar visitado en Andalucía, ha de dirigir sus pasos, utilizando el tren, como medio de transporte, a una de las ciudades del Sistema Central e Ibérico, realizar una guía turística de ese lugar, situarla en el mapa, así como describir su clima, flora y fauna.
Una vez recopilada la información sobre cada uno de los lugares visitados, los grupos debían elaborar un producto final de formato libre, usando, al menos, dos apps diferentes, con el cual explicar dicha información al resto de la clase.
En la siguiente imagen podéis ver el mural creado en clase en el que se recogen los códigos QR con todas la información de cada uno de los lugares visitados.
La verdad, a estas alturas de curso no puedo más que sorprenderme y sentirme orgulloso de la autonomía y versatilidad que está alcanzando el alumnado, aspecto este que podréis comprobar en los siguientes enlaces:
Tras la anterior etapa, los chicos y chicas debían trabajar sobre los principales ríos de España y, además de localizar su nacimiento, desembocadura y más importantes características, tenían que elegir una o dos ciudades por las que el río pasara y realizar una guía turística de las mismas.
En la siguiente imagen podéis ver el mural creado en clase en el que se recogen los códigos QR con todas la información de cada uno de los lugares visitados.
La verdad, a estas alturas de curso no puedo más que sorprenderme y sentirme orgulloso de la autonomía y versatilidad que está alcanzando el alumnado, aspecto este que podréis comprobar en los siguientes enlaces:
DOCUMENTO
|
QR
| |
GRUPO VERDE
|
APPS:
CANVA
TOONTASTIC
| |
GRUPO ROJO
|
APPS:
THINGLINK
LIPP
DOCUMENTOS DE GOOGLE
| |
GRUPO AMARILLO
|
APPS:
SPEAKINGPHOTO
YOUTUBE
| |
GRUPO AZUL
|
APPS:
PIKTOCHART
TOONTASTIC
EXPLAIN EVERYTHING
MAPS
|
Tras la anterior etapa, los chicos y chicas debían trabajar sobre los principales ríos de España y, además de localizar su nacimiento, desembocadura y más importantes características, tenían que elegir una o dos ciudades por las que el río pasara y realizar una guía turística de las mismas.
En esta ocasión, los resultados obtenidos son los que mostramos a continuación.
DOCUMENTO
|
QR
| |
GRUPO VERDE
|
| |
GRUPO ROJO
|
| |
GRUPO AMARILLO
|
| |
GRUPO AZUL
|
|
Finalizadas estas dos etapas, el alumnado, en la próxima fase del proyecto se dirigirá al norte de España, donde se ocupará del estudio e investigación del Macizo Galaico, la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. Para dicha etapa tenemos sorpresas en forma de retos.
Gracias por compartir nuestra herramienta :) Estamos aquí si necesitas ayuda. ¡Síguenos en nuestro canal de Twitter en español! ^@piktochart_es
ResponderEliminar